
No se cual es la razón para utilizar los plugins de traducción de WordPress como WPML si luego causan todo tipo de problemas al interferir en el SEO.
Cada idioma debería tener una versión web distinta, hay que construir todo el contenido en el lenguaje a posicionar, mientras tanto os dejo este tip para crear un Shortcode WPML para mostrar contenido según idioma:
Primero el código Php que nos ayudará a mostrar un contenido en inglés si el código corresponde a «en» y si corresponde a «es» mostrará el contenido en Español:
Aquí el Shortcode para WPML que muestra contenido php
Aquí tenéis el código que debéis añadir en el functions.php de vuestro tema WordPress y ya podréis utilizar vuestro shortcode en el gestor de contenido de WordPress.
/*Shortcode WPML mostrar contenido según lenguaje*/
// Añadir shortcode
function tradu_shortcode( $atts ) {
// Atributos
extract( shortcode_atts(
array(
'es' => '',
'en' => '',
), $atts )
);
// Código shortcode
if(ICL_LANGUAGE_CODE==’en’){
return $en;
}
elseif(ICL_LANGUAGE_CODE==’es’){
return $es;
}
}
add_shortcode( ‘tradu’, ‘tradu_shortcode’ );
Para utilizar el Shortcode WPML
Y el [shortcode] a utilizar quedaría:
[tradu en="" es=""]
Aquí el shortcode con contenido html (controlar el tema de las comillas dentro de comillas»»»):
[tradu en="El contenido de la versión inglesa" es="<div class='pago-seguro-paypal'><img alt='Imagen contenido Español' src='http://www.tu-web.com/img.com'/></div>"]
Podéis visitar en mi blog algunos pocos tips. Si el tiempo y el trabajo me lo permite iré ampliando poco a poco esta sección.